TECNOLOGÍA
Impresión 3D FDM
Modelado por deposición fundida
Técnica adecuada para modelos básicos de prueba de concepto, así como piezas que podrían acabar pasando por un proceso de mecanizado. Muy utilizado en arquitectura, automoción, cadenas de montaje, utillajes, decorativo, souvenirs, etc.

¿Qué es la impresión 3D FDM?
El Modelado por Deposición Fundida (FDM) es una de las tecnologías de impresión 3D más populares debido a su gran variedad de materiales, capacidad de imprimir piezas de gran tamaño y su costo accesible. Esta técnica es ideal para prototipado rápido y producción de bajo volumen, ofreciendo soluciones económicas para sectores como arquitectura, automoción, utillajes, y más. Las piezas impresas con FDM generalmente no requieren postprocesamiento, lo que facilita una rápida implementación en diferentes aplicaciones.
¿Por qué elegir la impresión 3D FDM?

Prototipado rápido y preciso
Ideal para pruebas de concepto y modelos funcionales.

Precios competitivos
Excelente relación calidad-precio para proyectos con presupuesto ajustado.

Piezas de gran tamaño
Capacidad para imprimir piezas de mayor escala con alta precisión.
Tolerancias mínimas de diseño
PARÁMETRO
VALOR

0.2 mm

0.2 mm

3.0 mm

2.0 mm

0.15 mm

0.05 mm hasta 0.55mm
MATERIALES
Amplia selección de materiales para impresión 3D FDM
ABS
Propiedades:
-
- Resistente a impactos y duradero.
- Prototipos funcionales y piezas industriales.
- Hasta un 80% de la resistencia del ABS moldeado por inyección.
- Disponible en varios colores.
- Resistente a impactos y duradero.
ASA
Propiedades:
-
- Resistente a la intemperie y a los rayos UV.
- Durabilidad y tenacidad para aplicaciones industriales.
- Disponible en varios colores.
PETG
Propiedades:
-
- Resistente a impactos y a productos químicos.
- Versátil y duradero.
- Disponible en varios colores.
PLA
Propiedades:
-
- Rígido y biocompostable.
- Ideal para prototipos estéticos y modelos conceptuales.
- Disponible en varios colores.
TPU
Propiedades:
-
- Flexible y resistente a impactos.
- Alta durabilidad y amortiguación de vibraciones.
- Disponible en varios colores.
CAPACIDADES
Descubre nuestras tecnologías
En manfacter ofrecemos soluciones de impresión 3D de calidad profesional para transformar tus ideas en realidad. Desde prototipado rápido hasta la fabricación de piezas finales, garantizamos resultados de alta calidad, rápidos y asequibles. Utilizamos tecnologías líderes en la industria como SLS, FDM y SLA, lo que nos permite adaptarnos a las necesidades de cualquier sector.

SLA
Estereolitografía
Ofrece el mayor grado de resolución y precisión de todas las tecnologías de impresión 3D. Aplicable a cualquier sector, principalmente dental, sanitario e ingenierías por su amplia gama de materiales biocompatibles y acabados excepcionales.

SLS
Sinterización selectiva por láser
Opción ideal para ingenieros gracias a su capacidad de producir geometrías complejas. Las piezas fabricadas tienen excelentes propiedades mecánicas, con una resistencia similar a la de las piezas moldeadas por inyección.
¿Buscas una forma rápida y asequible para fabricar prototipos?
Con nuestra tecnología FDM, puedes obtener piezas funcionales de alta calidad de manera rápida, eficiente y asequible para tu proyecto.
Preguntas frecuentes sobre la impresión 3D FDM
¿En qué se diferencia FDM de otras tecnologías de impresión 3D?
A diferencia de SLA o SLS, FDM es más accesible y económico, lo que lo hace ideal para prototipos y piezas funcionales de uso rápido. Aunque la precisión es menor que en SLA, permite fabricar piezas resistentes con materiales como ABS, PLA, y otros termoplásticos.
¿Es seguro usar piezas FDM en aplicaciones funcionales?
Sí, muchas piezas impresas en FDM son funcionales y se pueden usar en aplicaciones de bajo o mediano esfuerzo, aunque es importante elegir el material adecuado para garantizar durabilidad y resistencia a condiciones específicas.
¿Para qué tipo de piezas es ideal la impresión 3D FDM?
FDM es ideal para prototipos funcionales, piezas de uso rápido, carcasas, soportes, herramientas y piezas de bajo costo que necesitan resistencia mecánica básica. Es popular en diseño, ingeniería y creación de piezas de reemplazo o personalizadas.
¿Es posible fabricar piezas finales con FDM?
Sí, la tecnología FDM es utilizada para producir piezas finales, especialmente en series cortas o piezas personalizadas. Sin embargo, no siempre es ideal para piezas con tolerancias muy precisas o acabados extremadamente lisos sin posprocesado adicional.
¿Cuáles son las recomendaciones de diseño para impresión 3D FDM?
Es recomendable diseñar con grosores de pared de al menos 0.8 mm y evitar voladizos extremos sin soportes, ya que estos podrían afectar la calidad de la pieza. Se deben considerar las direcciones de las capas para mejorar la resistencia en aplicaciones funcionales.
¿Qué tipo de archivo debo proporcionar para la impresión FDM?
Los archivos STL y STEP son los formatos más comunes para impresión FDM. Estos archivos retienen la geometría de la pieza y son compatibles con la mayoría de los programas de corte y las impresoras FDM. Puedes subir estos archivos a la plataforma para obtener un presupuesto instantáneo.
¿Qué acabados están disponibles para las piezas impresas en FDM?
Las piezas de FDM se pueden lijar, pintar, o incluso recubrir para mejorar el aspecto y la resistencia. Además, algunos materiales se pueden suavizar mediante tratamientos de vapor para lograr un acabado más liso.
¿Qué nivel de precisión y resolución se puede lograr con FDM?
La tecnología FDM ofrece una precisión de ±0,1 mm y las capas suelen ser de entre 50 y 300 micras. La resolución es suficiente para piezas funcionales, aunque no siempre para detalles extremadamente finos comparados con tecnologías como SLA.
¿Requiere postprocesado la impresión en FDM?
Sí, el postprocesado puede incluir la eliminación de soportes, lijado y en algunos casos, tratamientos de acabado como pintura o vaporizado para mejorar la superficie. Esto ayuda a conseguir un acabado visual mejorado y una resistencia adicional.
¿Qué cuidados requieren las piezas FDM en aplicaciones prolongadas?
Las piezas FDM pueden deformarse con el tiempo si están expuestas a altas temperaturas o esfuerzos prolongados. El tipo de material influye mucho en la durabilidad; por ejemplo, ABS es más resistente al calor que PLA y puede ser mejor para aplicaciones exigentes.