Inicio / Errores de impresión 3D: 7 fallos clave y cómo evitarlos

Errores de impresión 3D: 7 fallos clave y cómo evitarlos

30 Jun, 2025

errores de diseño de impresión 3d
  • 0% 0%

Índice de Contenidos

Comparte

¿Necesitas fabricar piezas personalizadas?

Obtén un presupuesto instantáneo y recibe tus piezas en pocos días.

¿Diseñas bien… o fabricas mal?

Un diseño para fabricación que ignore las particularidades de la impresión 3D está condenado a sufrir errores de diseño costosos. Una pieza puede verse impecable en pantalla y fallar al imprimirse si no respeta las tolerancias en impresión 3D. En esta guía analizamos siete fallos frecuentes y te indicamos cómo tu diseño para fabricación puede evitarlos de forma pragmática. 

¿Por qué el diseño para fabricación sigue siendo un cuello de botella?

En muchos proyectos el modelado se hace sin pensar en la impresión 3D real; cuando el STL llega a producción aparecen sobrecostes y retrasos. El origen casi siempre es la falta de atención a las tolerancias en impresión 3D y a la relación entre geometría y material. Integrar un flujo sólido de diseño para fabricación elimina la mayoría de los errores de diseño antes de arrancar las máquinas y mejora toda la cadena de valor.

Identificar errores de impresión 3D antes de imprimir es la vía más rápida para recortar costes y plazos.

Los 7 errores de diseño que debes evitar y cómo corregirlos

Ignorar las tolerancias del proceso

Cada tecnología tiene tolerancias específicas que deben respetarse desde el diseño.

En impresión 3D, en tecnología FDM por ejemplo, es recomendable quitar 0.1mm y 0.3mm a las paredes que tengan que encajar mecánicamente con otra pieza.

  • Qué ocurre: se modelan encajes “a ras” sin margen y las piezas quedan flojas o bloqueadas.
  • Solución: pide la tabla oficial de tolerancias en impresión 3D de tu proveedor y aplícala al CAD.
error de diseño de tolerancias

Diseñar geometrías difíciles de fabricar

Piezas con cavidades profundas, paredes finas o ángulos agudos elevan el coste y dificultan la fabricación.

Este es un error muy común en impresión 3D. Un diseño poco realista puede requerir herramientas especiales, soportes extra o varias operaciones.

Por ejemplo en impresión 3D, una pared de <1mm puede deformarse.

  • Qué ocurre: paredes con espesores menores de 0,8 mm o ángulos muy rectos aumentarán el estrés de la pieza haciendo que sea menos resistente.
  • Solución: aumenta el grosor, redondea ángulos y divide la pieza si es necesario. Esto elimina muchos errores de diseño antes de gastar material.
reglas de diseño para impresión 3D

Descárgate la guía de diseño para impresión 3D

No validar con el fabricante

Un pequeño ajuste a tiempo puede evitar días de retrabajo.

Muchos errores de diseño se detectan solo después de producir una pieza. Esto puede evitarse con una validación previa por parte del proveedor.

  • Qué ocurre: se lanza el prototipo sin revisión y surgen fallos caros.
  • Solución: envía el STL y solicita un análisis DFM. En manfacter puedes obtenerlo al instante en la plataforma. Valida tu modelo aquí

Alinear diseño para fabricación y máquina, reduce iteraciones y ajusta las tolerancias en impresión 3D de forma realista.

Elegir el material al final

El material afecta al tipo de fabricación, tolerancias, comportamiento térmico y coste. No todos los materiales tienen la misma resistencia ni valen para la misma tecnología.  

Diseñar sin definir material puede generar problemas

  • Qué ocurre: Diseñar para PLA y luego cambiar a PA12 puede generar problemas de contracción, rigidez o soporte estructural. 
  • Solución: define el polímero en la fase conceptual para que las tolerancias en impresión 3D y la resistencia final queden fijadas desde el inicio.

Ignorar el postprocesado

Muchas piezas requieren pasos adicionales después de imprimirse como; lijado, curado UV o limpieza.

  • Qué ocurre: lijado o pintado, añade micras y estropea un ajuste.
  • Solución: deja sobremedidas y caras de referencia; integrarlo es parte crítica del diseño para fabricación.
errores a evitar en diseño para piezas postprocesadas

Diseñar sin pensar en la función final

A veces, el diseño se optimiza tanto para el proceso que se olvida el uso real del componente.

  • Qué ocurre: la pieza es perfecta para la máquina pero inútil en servicio.
  • Solución: diseña pensando en montaje, ambiente y mantenimiento, evitando así errores de diseño que luego cuestan más.
error de diseñar piezas sin pensar en el uso final

No documentar iteraciones

  • Qué ocurre: los cambios se pierden y regresan viejos fallos.
  • Solución: versiona los archivos y registra cada ajuste de tolerancias en impresión 3D; tu equipo sabrá siempre qué variante funcion
versionar archivos CAD

Diseñar bien es fabricar mejor

 

Al integrar desde el principio las tolerancias en impresión 3D y prevenir estos siete errores de diseño, tu diseño para fabricación reducirá costes, acortará plazos y ofrecerá piezas óptimas a la primera.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el rango típico de tolerancias en impresión 3D?

 Entre ±0,1 mm y ±0,3 mm, según máquina y material. Consulta siempre a tu proveedor.

¿Cómo minimizo los soportes sin comprometer la pieza?

Inclina el modelo 45°, usa chaflanes o divide la pieza; así reduces material de soporte y post-procesado.

¿Puedo usar la misma pieza para prototipo y producción?

Sí, si el material definitivo y las tolerancias se contemplan desde la primera versión del diseño.

plataforma-de-fabricación